LAShow
LAPAGINA OFFICIAL DEL INFORMACIÓN DE Lakers
jueves, 14 de marzo de 2019
miércoles, 13 de marzo de 2019
#INTERNACIONAL presidente DonaldTrump aprueba que el horario de verano sea permanente
El presidente #DonaldTrump cree que es una buena idea que el horario de verano para ahorrar electricidad se vuelva permanente.
Una ley federal especifica que el horario de verano se aplica desde las 2 a.m. del segundo domingo de #marzo hasta las 2 a.m. del primer domingo de #noviembre en áreas que no se declaren exentas de él. Más de dos docenas de estados están sopesando medidas para no tener que hacer cambios en los relojes dos veces al año.
Una ley federal especifica que el horario de verano se aplica desde las 2 a.m. del segundo domingo de #marzo hasta las 2 a.m. del primer domingo de #noviembre en áreas que no se declaren exentas de él. Más de dos docenas de estados están sopesando medidas para no tener que hacer cambios en los relojes dos veces al año.
#internacional #venezuela Dos muertos y dos heridos en un accide nte aéreo estado Bolivar
Dos muertos y dos heridos fue el saldo de un accidente aéreo
El periodista Germán Dam informó que una avioneta modelo Cessna 206, siglas YV-1801 en cuyo interior se trasladan tres coroneles y un sargento mayor, se precipitó a tierra.
La aeronave perteneciente Aerotransporte La Montaña trasladaba a los efectivos militares adscritos a las Zonas de Defensa Integral (Zodi) en Bolívar.
Los occisos corresponden al coronel César Paúl Padrino Bruzual y el sargento mayor de 3ra José Silvestre Granja. El piloto, Jossan Pérez, al igual que dos coroneles, Andrés Bermúdez y Carlos Sánchez, fueron rescatados con vida y trasladados al hospital más cercano.
que se originó el mediodía de este lunes #11Marzo en la Gran Sabana, estado Bolívar.
El periodista Germán Dam informó que una avioneta modelo Cessna 206, siglas YV-1801 en cuyo interior se trasladan tres coroneles y un sargento mayor, se precipitó a tierra.
La aeronave perteneciente Aerotransporte La Montaña trasladaba a los efectivos militares adscritos a las Zonas de Defensa Integral (Zodi) en Bolívar.
Los occisos corresponden al coronel César Paúl Padrino Bruzual y el sargento mayor de 3ra José Silvestre Granja. El piloto, Jossan Pérez, al igual que dos coroneles, Andrés Bermúdez y Carlos Sánchez, fueron rescatados con vida y trasladados al hospital más cercano.
que se originó el mediodía de este lunes #11Marzo en la Gran Sabana, estado Bolívar.
sábado, 9 de marzo de 2019
#venezuela más de 40 horas si energía eléctrica
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, desmintió este viernes 08 de marzo al régimen de Nicolás Maduro, tras haber asegurado que el gran apagón nacional se trató de un acto de “sabotaje” en el Guri.
En declaraciones ofrecidas a la prensa desde la plaza Los Palos Grandes en el municipio Chacao, Guaidó fue tajante y sentenció: “No existe sabotaje. Existe corrupción y falta de mantenimiento”.
Asimismo, Guaidó indicó que de acuerdo con expertos en el área, la falla proviene de una “sobrecarga y una falla de generación en el Guri”.
Vale recordar que este jueves 07 de marzo, el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, se excusó de este apagón asegurando que fue un “sabotaje”.
“Hemos sido objeto de la ‘guerra eléctrica’, nos atacaron en la parte de generación y transmisión en el estado Bolívar, específicamente en El Guri, la columna vertebral de la electricidad”, dijo Motta Domínguez.
En declaraciones ofrecidas a la prensa desde la plaza Los Palos Grandes en el municipio Chacao, Guaidó fue tajante y sentenció: “No existe sabotaje. Existe corrupción y falta de mantenimiento”.
Asimismo, Guaidó indicó que de acuerdo con expertos en el área, la falla proviene de una “sobrecarga y una falla de generación en el Guri”.
Vale recordar que este jueves 07 de marzo, el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, se excusó de este apagón asegurando que fue un “sabotaje”.
“Hemos sido objeto de la ‘guerra eléctrica’, nos atacaron en la parte de generación y transmisión en el estado Bolívar, específicamente en El Guri, la columna vertebral de la electricidad”, dijo Motta Domínguez.
viernes, 8 de marzo de 2019
Palabra de nuestro gran hermano político Hancel paulino el dias de la mujer
Las MUJERES son los únicos seres capaces de pensar con el corazón actuar por la emoción y vencer por el amor.
DIOS bendiga cada mujer de este mundo en especial las de mi D.M de la caleta de Bca. Chica #Eldenosotros #palayuntamiento
En la India mujer quedó embarazada sin tener relaciones
El increíble caso de la mujer que quedó embarazada y dio a luz sin haber tenido sexo. La india Revati Bordawekar, de 30 años, padece vaginismo, una afección que le hace contraer involuntariamente los músculos vaginales antes del coito.
Historia del Día de la mujer
El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se celebra en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían "libertad, igualdad y fraternidad" marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales.
Cronología
1909: De conformidad con una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América el día 28 de febrero se celebró en todos los Estados Unidos el primer Día Nacional de la Mujer, que éstas siguieron celebrando el último domingo de febrero hasta 1913.
1910 La Internacional Socialista, reunida en Copenhague,poder proclamó el Día de la Mujer, de carácter internacional como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. La propuesta fue aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. No se estableció una fecha fija para la celebración..
1911 Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania,Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de 1 millón de mujeres y hombres. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral
1913-1914 En el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la primera guerra mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de 1913. En el resto de Europa, las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de marzo del año siguiente para protestar por la guerra o para solidarizarse con las demás mujeres.
1917 Como reacción ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la guerra, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de "pan y paz". Los dirigentes políticos criticaron la oportunidad de la huelga, pero las mujeres la hicieron de todos modos. El resto es historia: cuatro días después el Zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto. Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado entonces en Rusia,o el 8 de marzo, según el calendario gregoriano utilizado en otros países.
1975 Coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de la Mujer por primera vez, el 8 de marzo.
1995 La Declaración y la Plataforma de Beijing, una hoja de ruta histórica firmada por 189 gobiernos hace 20 años, estableció la agenda para la materialización de los derechos de las mujeres.
2014 La 58 Sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW58), la reunión anual de Estados para abordar cuestiones relativas a igualdad de género, se centró en los "Desafíos y logros en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para las mujeres y las niñas". Las entidades de las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales (ONG) acreditadas por ECOSOC debatieron sobre los avances realizados y los retos pendientes para cumplir los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio
El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían "libertad, igualdad y fraternidad" marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales.
Cronología
1909: De conformidad con una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América el día 28 de febrero se celebró en todos los Estados Unidos el primer Día Nacional de la Mujer, que éstas siguieron celebrando el último domingo de febrero hasta 1913.
1910 La Internacional Socialista, reunida en Copenhague,poder proclamó el Día de la Mujer, de carácter internacional como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. La propuesta fue aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. No se estableció una fecha fija para la celebración..
1911 Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania,Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de 1 millón de mujeres y hombres. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral
1913-1914 En el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la primera guerra mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de 1913. En el resto de Europa, las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de marzo del año siguiente para protestar por la guerra o para solidarizarse con las demás mujeres.
1917 Como reacción ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la guerra, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de "pan y paz". Los dirigentes políticos criticaron la oportunidad de la huelga, pero las mujeres la hicieron de todos modos. El resto es historia: cuatro días después el Zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto. Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado entonces en Rusia,o el 8 de marzo, según el calendario gregoriano utilizado en otros países.
1975 Coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de la Mujer por primera vez, el 8 de marzo.
1995 La Declaración y la Plataforma de Beijing, una hoja de ruta histórica firmada por 189 gobiernos hace 20 años, estableció la agenda para la materialización de los derechos de las mujeres.
2014 La 58 Sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW58), la reunión anual de Estados para abordar cuestiones relativas a igualdad de género, se centró en los "Desafíos y logros en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para las mujeres y las niñas". Las entidades de las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales (ONG) acreditadas por ECOSOC debatieron sobre los avances realizados y los retos pendientes para cumplir los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio
jueves, 7 de marzo de 2019
Como cer una persona exitosa

“Hábitos ricos: Los hábitos diarios de éxito e los individuos ricos” (Rich Habits -- The Daily Success Habits of Wealthy Individuals), Tom Corley resalta varias cosas que distinguen a los que tienen dinero de los que no tienen. Me puso a pensar, ¿cuánta gente opera en piloto automático y no se detiene a monitorear sus propios patrones? Si no adoptas estos 21 hábitos, estás dejando literalmente el dinero en la mesa.
1. Establece buenos hábitos diariamente. Los buenos hábitos son la fundación de la riqueza. La diferencia entre la gente exitosa y la que no lo es son sus prácticas diarias. Puesto de manera simple, las personas exitosas tienen muchoshábitos buenos y pocos malos. En su libro, Corley nos invita a tomar una hoja de papel y a enlistar los malos en un columna y luego invertir cada uno para ponerlo en la de los buenos, debe verse así:
Malos hábitos/Buenos hábitos
Veo mucha televisión/Me limito a una hora de televisión por día.
No recuerdo los nombres/Escribo los nombres para recordarlos.
Sigue durante 30 días esta nueva lista. Te sorprenderás de lo mucho que puedes lograr.
2. Establece nuevas metas siempre. La gente exitosa se dejan guiar por sus metas. Planean su día la noche anterior con una lista. Las personas encaminadas hacia el éxito piensan a largo plazo. Tienen metas diarias, semanales, mensuales y anuales. Pero, ¿qué es una meta sin un plan para alcanzarla? No sólo la gente exitosa tiene metas, también se les ocurren formas de alcanzarlas y de asumir la responsabilidad.
3. Comprométete a mejorar. Estas personas siempre buscan formas de mejorar. Leen todos los días y son estudiantes de su propia profesión. No pasan su tiempo en actividades que no los acercan a sus objetivos.
Buscar formas de aumentar tu conocimiento no siempre será fácil, pero la gente crece debido a cosas que representan un reto. Una vez que tu conocimiento aumenta, las oportunidades aparecen.
4. Cuida tu salud. Todos los días la gente exitosa hace un esfuerzo por comer bien y ejercitarse. Hacer ejercicio diariamente puede convertirse en un hábito regular, como tomar un baño. La gente que lo hace seguido tiene más energía para terminar las cosas.
5. Mejora tus relaciones. La gente exitosa se enfoca en otras personas. Se toman su tiempo para fortalecer los lazos de amistad y para tener relaciones a largo plazo. El networking es algo que hacen todo el tiempo. Se acercan a sus contactos y buscan diversas formas para ayudarlos sin esperar nada a cambio. Comprométete a aprenderte los nombres de las personas que conozcas.
6. Haz las cosas con moderación. Vas a tener una vida balanceada si haces actividades con moderación. Esto significa que debe haber un equilibrio entre ejercitarse, comer, trabajar, consumir alcohol, ver televisión, estar en internet, etc. Como resultado, la gente disfrutará de tu compañía. Si a todos les gusta estar contigo, podrás colaborar más y encontrar nuevos socios empresariales para llevar tu negocio al siguiente nivel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)